¿Qué significa tener empatía? La empatía es la capacidad de imaginarse a uno mismo en la situación de otro, experimentando las emociones, ideas u opiniones de esa persona. En otras palabras, ponerse en el lugar de otra persona: comprender y sentir por lo que está pasando la otra persona sin juzgarla ni perseguirla. Los acontecimientos actuales de hoy en día, muchas veces muestran una falta de empatía hacia los demás. Aquí hablaremos de algunas herramientas que puedes utilizar para ayudar a crear empatía tanto contigo mismo como con las personas que te rodean.
La empatía es esencial para construir relaciones sólidas en el trabajo y en tu vida personal. Se piensa que una persona que carece de empatía es fría y egocéntrica. La empatía, en cambio, se asocia con la calidez y el cariño. Según las investigaciones, la empatía es en parte innata y en parte aprendida, pero todos podemos mejorarla. He aquí algunas formas de reforzar y fomentar la empatía.
Formas de fortalecer y fomentar tu empatía:
- Desafíate a ti mismo
- Sal de tu entorno habitual
- Obtén opiniones
- Explora el corazón, no sólo la cabeza
- Ponte en el lugar de los demás
- Examina tus prejuicios
- Cultiva tu sentido de la curiosidad
- Haz mejores preguntas
Relaciones
La empatía no sólo te permite comprender a los demás, sino que también puede darte la motivación que necesitas para marcar la diferencia. Puede ayudarte con establecer relaciones y comunicación con los demás. Ya sea consolando a un amigo, comprando un pequeño regalo para alguien que lo necesita, comprendiendo las culturas de otras personas o haciendo donativos a causas como ayudar a las víctimas de catástrofes naturales, la empatía se hace efectiva cuando la utilizas como motivación para hacer algo por el problema.
Cuando veas que otra persona está pasando por un mal momento, asegúrate de escuchar y compartir, pero también de identificar claramente lo que puedes hacer para ayudar. El seguimiento de la empatía significa iniciar un cambio positivo para los demás. Lo bonito de la empatía es que cuando los demás empiezan a florecer, también mejora tu propia vida.
Social
La empatía es una fuerza poderosa que ayuda a mantener el orden social y la cooperación. Es el mecanismo que permite a las personas comprender a los demás y relacionarse con ellos. La empatía es un precursor necesario de la intimidad, la confianza y la pertenencia. También es el sentimiento que dificulta hacer la vista gorda ante el sufrimiento ajeno.
Experimentar empatía tiene muchas ventajas:
- La empatía permite a las personas establecer conexiones sociales con los demás. Al comprender lo que la gente piensa y siente, puede responder adecuadamente en situaciones sociales. La investigación ha demostrado que tener conexiones sociales es importante para el bienestar físico y psicológico.
- Empatizar con los demás te ayuda a aprender a regular tus propias emociones. La regulación emocional es importante porque te permite gestionar lo que sientes, incluso en momentos de gran estrés, sin agobiarte.
- La empatía fomenta los comportamientos de ayuda. No sólo es más probable que adoptes conductas de ayuda cuando sientes empatía por otras personas, sino que también es más probable que otras personas te ayuden cuando experimentan empatía.
Las personas empáticas experimentan muchos beneficios de felicidad. La empatía suele fomentar el comportamiento altruista, y se ha demostrado que la amabilidad basada en la empatía aumenta la cooperación y el perdón, fortalece las relaciones, disminuye la agresividad y el juicio, e incluso mejora la salud mental y física.
No todo el mundo experimenta empatía en todas las situaciones. Algunas personas pueden ser más empáticas por naturaleza en general, pero la gente también tiende a sentir más empatía hacia algunas personas y menos hacia otras.
Algunos de los distintos factores que intervienen en esta tendencia son:
- Cómo percibe la gente a la otra persona
- Cómo atribuyen las personas los comportamientos del otro individuo
- Lo que la gente culpa de la situación de la otra persona
- Experiencias pasadas y expectativas
A pesar de todos los diferentes factores que pueden afectar al nivel de empatía de una persona, hay muchas maneras y muchas oportunidades de mejorarlo. Nunca es demasiado tarde para aprender, cambiar y ser más empático con la gente y las circunstancias que te rodean, y convertirte en una persona positiva en general.
Social Yaks, ¡el nuevo juego de cartas de empatía social!
Si buscas una forma estupenda de aumentar el compromiso entre las personas y crear cohesión social en las comunidades, ¡no busques más que Social Yaks! Social Yaks es un juego de cartas único para fomentar las relaciones, creado por Be Strong International, que se utiliza para reunir a las personas y fomentar la comprensión y la empatía social entre ellas. Social Yaks es estupendo para todo tipo de grupos, desde desconocidos a mejores amigos, familias, parejas o compañeros de trabajo, porque siempre hay algo nuevo que aprender unos de otros.
Sentimientos reales, conexiones reales, ¡diversión real!
Social Yaks es un juego de cartas que rompe el hielo e inspira la comprensión. Desde ligeros inicios de conversación hasta preguntas que profundizan, cada nivel empuja a los jugadores a mostrar su perspicacia y a compartir sentimientos, experiencias y recuerdos. El resultado es mucha empatía, conexión y risas auténticas. ¡Te sorprenderá a dónde puede llevar cada nivel a tu grupo! Para saber más sobre Social Yaks haz clic aquí o si quieres comprar el juego haz clic aquí, ve a nuestra sección de tienda y ¡te lo enviaremos! ¡Prepárate para reír, llorar y conectar! ADVERTENCIA: SE HA DEMOSTRADO QUE ESTE JUEGO AUMENTA LA EMPATÍA HACIA LOS DEMÁS. ALGUNOS USUARIOS PUEDEN LLORAR.