Desde hace muchos años, los clubes extraescolares desempeñan un papel fundamental en la infancia. Suena la última campana de la escuela y entonces nos lanzamos libremente a nuestro club o actividad extraescolar. De hecho, al principio, sólo era un medio de supervisar a los niños mientras los padres seguían trabajando, pero ahora ha evolucionado hasta convertirse en mucho más. Como resultado, se ha convertido en la norma y los padres quieren saber qué buscar al elegir los mejores clubes extraescolares para niños de hoy en día. He aquí algunos elementos clave que deben tenerse en cuenta en el proceso de toma de decisiones: – Personal – Entorno – Programas – Autodesarrollo – Relaciones Juntos, estos elementos te ayudarán a reducir tu selección de clubes y actividades y te proporcionarán la seguridad que tú y tu hijo necesitáis al elegir el mejor club extraescolar. Profundicemos en cada uno de ellos.
Programas
Los clubes extraescolares abarcan una amplia gama de actividades e intereses, como deportes, aficiones, estudios, etc. La jornada escolar supone el enriquecimiento académico de tu hijo, mientras que los clubes extraescolares proporcionan experiencias más transformadoras. Además, los programas extraescolares pueden tener un impacto positivo en el desarrollo emocional y social del niño. Los niños que participan en diversas actividades pueden mejorar su nivel de destreza, ganar confianza, forjar amistades sanas y descubrir nuevas áreas de interés.
Ten en cuenta que lo que puede resultarte atractivo de la lista de clubes puede no serlo para tu hijo.
Aunque quieras exponer a tu hijo a nuevas experiencias, también debes tener en cuenta quién es tu hijo; según Roseanne Lesack, psicóloga licenciada y directora de una clínica de psicología infantil en la Nova Southern University de Florida. Debes preguntarte qué quieres que tu hijo saque del programa. ¿Le resultará atractivo? ( Care.com) Los clubes extraescolares no sólo deben beneficiarte a ti como padre, sino que también deben apoyar los intereses y el desarrollo de tu hijo. Los clubes extraescolares pueden ayudar a que los niños participen en actividades que desarrollarán sus habilidades académicas, sociales, emocionales y profesionales, además de enseñar a tu hijo a ser independiente. Tener una rutina bien establecida genera confianza, familiaridad e independencia en los niños. Las investigaciones han demostrado que los niños que participan en un programa extraescolar de calidad tienen más probabilidades de asistir y permanecer en la escuela. Hacen los deberes a tiempo y sacan mejores notas. (
WashingtonPost.com) En general, como padre, aplaudirás el esfuerzo realizado para animar y motivar a los niños a “dejar las redes sociales y los videojuegos” y a participar en clubes que les expongan a actividades que de otro modo no podrían experimentar. Las actividades en las que participan los niños y jóvenes fuera del horario escolar son cruciales para su desarrollo general, lo que pone un gran énfasis en la necesidad de buenos programas extraescolares en todas las comunidades. Los programas extraescolares tienen ahora una gran demanda, con casi 10,2 millones de niños y jóvenes que participan en un programa extraescolar cada año, con 10 millones que asisten a campamentos de verano y 6 millones que participan en programas desde el 4º curso hasta el bachillerato. (Youth.gov)
Personal
Cuando busques el mejor club extraescolar para tu hijo, busca uno que tenga un gran personal. Quieres saber que el personal del club de tu hijo no sólo enriquece su vida, sino que también es digno de confianza para cuidar de él. Un gran personal también responsabilizará a tu hijo de la realización de actividades o estudios con un seguimiento adecuado. Quieres a alguien en quien puedas confiar para que mantenga a tu hijo en el buen camino. La comunicación es esencial en las relaciones entre el personal extraescolar y los padres. El personal puede entregar a los padres informes sobre los progresos y el desarrollo del niño. El personal y los educadores de los programas extraescolares organizan cuidadosamente estos programas para garantizar que los niños vuelvan. Los mejores programas extraescolares reconocen que las escuelas por sí solas no pueden educar y cuidar a nuestros hijos, sino que su éxito es un esfuerzo de colaboración con las escuelas y los profesores para lograr este objetivo y producir actividades que mejoren y complementen, pero no repliquen, la jornada escolar.
Medio ambiente
Tanto las familias trabajadoras como las monoparentales y las empresas se benefician de los programas extraescolares que proporcionan un entorno seguro a los niños mientras ellos siguen trabajando. Los mejores clubes extraescolares proporcionarán un entorno afectuoso y seguro para los niños. Y la participación en un programa extraescolar se traduce en una mayor supervisión por parte de los adultos, lo que ayuda a los niños a sentirse más seguros y minimiza los casos de que se queden sin compañía de sus compañeros fuera de la escuela y adopten comportamientos de riesgo. Un ambiente seguro es una característica clave que hay que buscar en los mejores programas extraescolares. Quieres asegurarte de que tu hijo está seguro entre el momento en que suena la última campana del colegio y los padres llegan a casa del trabajo. Sabrás dónde estarán y dispondrás de la información de contacto necesaria en caso de que necesites localizarlos. No hay posibilidad de que salgan del colegio sin vigilancia o sin que se sepa dónde están si tienen una actividad programada a la que acudir. ( PikMyKid.com) Las actividades están supervisadas y organizadas, lo que permite controlar a los niños.
Relaciones
Un club extraescolar permite a tu hijo conocer gente nueva y entablar nuevas amistades. Estar fuera de la escuela puede incluso proporcionar un respiro de las camarillas o presiones sociales normales. Las relaciones dentro y fuera de la escuela son fundamentales para el bienestar mental de tu hijo. Los mejores clubes extraescolares pueden desarrollar la interacción de tu hijo con su profesor o con los miembros del personal. Participar en un programa extraescolar puede ayudar al niño a aprender a comunicarse con los demás, a desarrollar habilidades interpersonales y a aprender a ser respetuoso con los demás. Los programas pueden ayudar a fomentar el desarrollo de rasgos de carácter positivos y el trabajo en equipo. Una relación sólida entre el niño y el profesor o miembro del personal le ayudará a sentirse más a gusto. La capacidad de confiar en las figuras adultas en la escuela hace que el niño tenga más confianza en sí mismo. La capacidad de confiar en las figuras adultas de la escuela anima a los niños a plantear preguntas y compartir preocupaciones. Abrir esta comunicación entre un niño y un adulto de confianza ha evitado a muchos tener que enfrentarse solos a dificultades como el acoso escolar, la baja autoestima o los problemas familiares.
Autodesarrollo
Muchos niños luchan contra la confianza en sí mismos, sobre todo en la preadolescencia y la adolescencia. Participar en programas extraescolares con sus compañeros les anima a establecer y mantener relaciones. Algunos de los mejores amigos de un niño se desarrollan durante sus años de escuela primaria y secundaria. Salir y participar en actividades a la vez que se relacionan con sus compañeros es una forma estupenda de fomentar la autoestima de los niños y una forma estupenda de pasar el tiempo. También hay oportunidades para que los niños se conviertan en líderes de sus respectivos clubes o actividades. Tu hijo desarrollará una voz más activa si tiene sólidas habilidades de comunicación y es asertivo. Según una encuesta del Boys and Girls Club, el 82% de los niños de su programa han participado en funciones de liderazgo como el consejo estudiantil, la supervisión de actividades o la ayuda en la oficina. ( Youth.gov) Muchos de los niños que participan en clubes extraescolares y actividades extracurriculares se están preparando para un futuro que les distinguirá.
Programa extraescolar Be Strong
Ahora que hemos hablado de los elementos clave para elegir el mejor club extraescolar para tu hijo, vamos a presentarte uno. Be Strong International es una organización sin ánimo de lucro con sede en el condado de Miami-Dade, cuya misión es guiar a individuos y familias desde el quebrantamiento a la integridad mediante el uso de servicios y recursos educativos que les ayuden a desarrollar y mantener relaciones sanas. Be Strong siente una gran devoción por los jóvenes y los padres de las comunidades y ofrece varios programas dirigidos a ellos. Su programa, el Club Extraescolar, pretende guiar a los niños de secundaria mediante la integración de actividades de enriquecimiento holístico como las artes, el apoyo académico y un plan de estudios único que satisfaga sus necesidades sociales, emocionales, mentales, espirituales y físicas. Este club reúne todos los requisitos importantes en tu búsqueda del mejor club extraescolar. El programa incluye – Asistencia académica a cargo de profesores titulados – Clases de fotografía – Clases de cocina – Clases de baile – Habilidades cardiacas – Excursiones – Meriendas saludables – Premios – Eventos de participación de padres y alumnos – Exhibición de fin de curso – ¡Y mucho más! Para más información, haz clic aquí Club Extraescolar Be Strong. Encontrarás mucha información sobre este programa y otros. Mientras estés aquí, no dejes de echar un vistazo a los programas para padres de Be Strong, cuyo objetivo es ayudar a construir relaciones sanas y fuertes entre padres e hijos, tanto si eres padre soltero como si eres una unidad. Be Strong International siempre está buscando voluntarios que ayuden a guiar a la próxima generación y a marcar la diferencia en sus comunidades. Sé un cambiador del mundo haz clic aquí para ponerte en contacto con nosotros y obtener más información sobre cómo hacerte voluntario.